Gracias a la gran apuesta inter institucional donde la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de sus secretarías de turismo, el Cali Valle Bureau, La Cámara de Comercio de Cali, Propacífico y diferentes gremios del sector: Cotelvalle, Anato, Acodrés y Acoga entre otros; hoy el departamento ha crecido en un número significativo en la industria turística.
La estrategia de posicionamiento turística en Cali y el Valle del Cauca la han enfocado en cuatro líneas que hacen el destino más atractivo para los turistas a nivel nacional e internacional; estas cuatro líneas son: turismo cultural, turismo de reuniones, turismo de naturaleza y turismo de salud, deportivo y aventura.
Entre enero y febrero de este año el número de turistas extranjeros que arribaron al Valle del Cauca fue de 30.464 personas, incrementando un 8.9% respecto al año 2018; estos turistas fueron procedentes en su mayoría de Estados Unidos, Ecuador, Perú, Panamá, Chile y México, entre otros países; mientras que los turistas extranjeros de estos mismos países que visitaron a Cali entre enero y febrero del 2019 fueron 27.221 representando un 7.6% más respecto al año anterior.
“Es un gran logro para nuestro destino, ver cómo ha crecido el turismo en los últimos años, sabemos que Cali y el Valle del Cauca cuenta con todo el potencial para atraer turistas de todo el mundo, tenemos que tener en cuenta que esto representa un gran desarrollo económico para la región” afirma Stefanía Doglioni, Directora Ejecutiva del Cali Valle Bureau.
El Valle del Cauca representa el 6.3% de las llegadas internacionales a nivel nacional, lo que nos demuestra un panorama bastante significativo cuando de turismo se trata.
Una de las líneas de turismo que más a crecido en los últimos años en el Valle del Cauca, es el turismo de reuniones, sin lugar a dudas es el segmento de la industria turística que mayor derrama económica deja en el departamento ya que genera nuevos empleos, aprovecha recursos locales, apoya el desarrollo económico y estimula la transferencia de conocimiento.
“En el Bureau le hemos apostado al turismo de reuniones, sabemos que un turista de negocios tiene un gasto de hasta cuatro veces más que un turista vacacional, lo cual significa un mayor impacto económico para el departamento; El objetivo
nuestro, es captar eventos para que se lleven a cabo en Cali y Valle del Cauca y de esta forma dinamizar la gran oferta turística que tenemos en nuestro destino” Agrega Stefanía.
Se espera que, durante el año 2019, la industria del turismo en el valle del cauca se siga fortaleciendo para atraer más turistas nacionales e internacionales y de esta manera seguir creciendo como un destino atractivo para todos los segmentos de mercado.
Comunicaciones Cali Valle Bureau
Más información comunicaciones@calivallebureau.org
3127251444